%
hoteles en piriapolis hotel piriapolis
El Hotel Palace de Piriapolis se ubica en el departamento de Maldonado, a 40 km de la capital departamental y a 98 km de Montevideo. Se construyó sobre los pilares que fundó Francisco Piria en noviembre de 1890 cuando oficializó la compra de campos al sur del Cerro Pan de Azúcar, con el propósito claro de construir una ciudad para el turismo. El verde Destino Piriápolis baña sus 25 km de costa, abrazada por cerros que sirven de marco a la ciudad. Enriquecido por el carisma de su gente, sus riquezas gastronómicas, su historia y su misticismo, este destino invita a recorrerlo, interpretarlo, vivirlo. Piriápolis es un destino para la familia, los amigos, los amantes de la naturaleza, la historia, los deportes, los eventos y de los tesoros que rodean la alquimia.
El hotel de Santa Ana esta poco más de 20 kilómetros de Colonia, El Ensueño, Santa Ana y Artilleros conforman una trilogía de balnearios que destacan por su paz y tranquilidad, sin mencionar sus arenas y límpidas aguas.
El camino La Balsa, con la Casa de los Pájaros en el trayecto, es un camino tan alternativo como pintoresco para llegar desde estos espacios costeros a Juan Lacaze y su historia muy vinculada la industria textil y papelera.
En un radio de muy pocos kilómetros confluyen cuatro localidades con mucha histórica y gran riqueza patrimonial: Rosario, su arte mural y su vínculo al Carnaval, La Paz y sus historias religiosas y muchos edificios patrimoniales, Colonia Valdense y sus jardines y Nueva Helvecia con su tradición suiza y alemana.
La producción cerveceras, de quesos, dulces, chocolates y conservas y las fiestas relacionadas a la gastronomía es el vínculo que hermana las comunidades, como la Costa del Inmigrante, hacia el Sur, y sus kilómetros y kilómetros de costas, desde Boca del Rosario hasta Brisas del Plata, sobre el Cufré.
MUY CERCA, COLONIA DEL SACRAMENTO
Los colonizadores de estas tierras fueron los portugueses, que al mando del Maestro de Campo Don Manuel Lobo, Gobernador de Río de Janeiro, en enero de 1680, establecen en la península la Colonia del Sacramento, lo que hoy es el casco histórico de la ciudad.
Llamado Barrio Sur, desde que la ciudad creció extramuros, es el principal atractivo turístico, escenario de esa riqueza histórica, declarado Patrimonio Mundial en diciembre de 1995, donde se fusionan estilos urbanísticos y arquitectónicos de portugueses y españoles, testigos de los enfrentamientos geopolíticos entre los imperios del período colonial, desde enero de 1680 con la fundación de la ciudadela por el Imperio lusitano.
Caminar por sus empedradas e irregulares calles permite rememorar la historia, y disfrutar de un paisaje único con vistas privilegiadas del Río de la Plata.
Además, la ciudad ofrece al visitante una vasta oferta hotelera de calidad, con opciones que van desde hoteles internacionales a las típicas posadas, alojadas en antiguas casas coloniales, así como una gran variedad de alegres y pintorescos restaurantes. Museos, teatro, arte y artesanías completan un abanico de posibilidades para el visitante.